Descripción
El ajo es cultivado desde tiempos inmemoriales por el hombre, y se cree que es originario del Suroeste de Siberia. Era muy apreciado por egipcios, griegos y romanos, que lo consideraban una excelente medicina. Actualmente se consume en todo el mundo, siendo cultivado sobre todo en Asia. Los principales países productores son China, India, República de Corea y Egipto.
Propiedades
Su importancia nutricional reside en los micronutrientes, aportando minerales como el sodio, potasio, fósforo y magensio, todos ellos cruciales en la dieta de un deportista. También cuenta con vitaminas del grupo B, pero son los compuestos aromáticos azufrados los que proporcionan las propiedades más notables del ajo, compuestos como la aliína o la alicina.
Beneficios
El ajo es sobre todo un excelente desintoxicante para nuestro organismo. Nos ayuda a depurar toxinas, a eliminar parásitos y a liberar del cuerpo metales pesados como el mercurio o restos de medicamentos que el hígado no puede procesar. El ajo es rico en vitaminas A, B y C, muy adecuadas para estimular las funciones hepáticas. Otra de sus virtudes es la de desinflamar, de ahí que sea muy saludable consumir un ajo diario en caso de tener el hígado graso.
El ajo ayuda a combatir las infecciones respiratorias como la gripe y el resfriado por sus propiedades antisépticas.
También dilata los bronquios, fluidifica las mucosas y estimula el sistema inmunitario. Por estas propiedades resulta muy útil en caso de sinusitis, faringitis, traqueítis, bronquitis, enfisema y asma.
NOTA: La información expuesta en este sitio es solo a modo informativo, para conocer las porciones adecuadas a su dieta consulte a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.