Descripción
El apio silvestre, precursor del apio que hoy conocemos, es una planta sencilla que desde tiempos remotos crece de forma espontánea en áreas pantanosas de clima templado de Europa y del oeste de Asia. Se la considera una planta nativa de las regiones mediterráneas, aunque el origen de esta singular hortaliza es aún motivo de discusión.
Propiedades
El apio contiene vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C y E, minerales como el potasio, sodio, calcio, zinc, magnesio, hierro, azufre, fósforo, cobre y silicio, aceite esencial y fibra.
El apio es una verdura con acción antioxidante, cardioprotector, antibacteriana, diuretica, antiinflamatorio, expectorante, depurativa, sedante, digestiva, inmunoestimulante, analgésico.
Beneficios
Ayuda a regular la presión arterial, debido a su contenido de potasio.
Una de las ventajas del apio es que lo puedes tomar crudo, cocido o al vapor ya que es uno de los alimentos que no pierde sus nutrientes ni propiedades después de cocinado.
El apio es depurativo gracias a los minerales que contiene. El potasio previene la retención de líquidos y elimina toxinas. La fibra del apio también ayuda a tener una buena digestión.
Su contenido en vitamina C y ácido fólico ayuda a normalizar la menstruación, tanto si es excesiva como escasa, ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia, limpia la mucosa de los pulmones y remineraliza el organismo.
NOTA: La información expuesta en este sitio es solo a modo informativo, para conocer las porciones adecuadas a su dieta consulte a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.