Descripción
El zapallo es una planta originaria de América. Estudios arqueológicos revelan que, junto con el maíz y el poroto, el zapallo, fue la base de la alimentación de los Incas, aztecas y Mayas antes de la colonización española. Se supone que la derivación de la palabra zapallo, proviene del quechua, la lengua de los Incas que lo llamaban sapallu.
Propiedades
En cuanto a los micronutrientes, podemos destacar que el zapallo es una hortaliza que tiene vitaminas como la C, E, B6, B3, B2, B1, A (betacaroteno) y B9; y minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro y zinc.
Beneficios
Dentro de las propiedades del zapallo, encontramos que aporta fibra y contiene casi un 95% de agua, por lo que le atribuyen cualidades depurativas, laxantes y diuréticas.
Su color anaranjado proviene de su gran cantidad de betacaroteno (pro-vitamina A). Además aporta vitaminas C, E y del grupo B; combinación altamente antioxidante que lo torna un valioso aliado en la prevención del cáncer y otras enfermedades degenerativas.
Las semillas de zapallo son una importante fuente de magnesio, clave para el funcionamiento del aparato circulatorio. Además, este mineral colabora con la adecuada formación de los dientes y los huesos.
Es pobre en grasas, hidratos de carbono (glúcidos) y sodio, por lo que puede ser utilizado en la alimentación de diabéticos, hipertensos y cardíacos.
Mejora y previene la anemia debido a su asociación de: hierro, ácido fólico, zinc y vitamina B6.
NOTA: La información expuesta en este sitio es solo a modo informativo, para conocer las porciones adecuadas a su dieta consulte a su médico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.